La Brujería México-Estadounidense, lo que debes de saber

Actualizado el 23 octubre, 2024 por Saylas Nehemias

No hace mucho, tuve la oportunidad de apoyar en la redacción de un libro, especificamente sobre la magia popular mexicano-estadounidense. Durante el proceso de escritura, me di cuenta de que necesitaba una forma más concisa de describir lo que estaba tratando. Después de todo, escribir repetidamente “magia popular moderna practicada por los descendientes de México que han inmigrado y ahora viven en suelo estadounidense” es bastante extenso, y aún menos divertido leerlo múltiples veces en un párrafo. Por lo tanto, necesitaba un término que fuera accesible, pronunciable y que capturara la esencia de lo que estaba describiendo. Al final, decidí acuñar mi propio término y lo llamé “Brujería México-Estadounidense”.

Antes de que sigas y para evitar tu aburrimiento este contenido es de analisis coyuntural y opinión; ello por que es muy importante hacerlo, la brujería que propone la mayoría de brujos, entre comillas, parece que vive apartado del mundo, de la realidad, pero esto no es así, la brujería evoluciona y cambia, se fusiona con conceptos locales, el actual vudú, palo y muchas corrientes mágicas han nacido como una respuesta a cambios sociales. Es muy importante conocer esta situación para poder reconocer a una persona que quiere mentirte, la mayoría de los falsos brujos no conocerán este tipo de situaciones por que, no se tomará las molestias de estudiar más alla de asuntos misticos, uno se puede ir dando cuenta de que un brujo tiene que dominar múltiples conocimientos para poder preciarse como tal.

Soy Saylas Nehemias, alto brujo de magia negra, en las últimas décadas, un fenómeno cultural ha emergido en la diáspora mexicana dentro de los Estados Unidos: una fusión de creencias y prácticas espirituales que, reitero, vamos a llamar Brujería México-Estadounidense. Este término se refiere a la magia popular practicada por los descendientes de inmigrantes mexicanos que, al llegar a territorio estadounidense, han adaptado y transformado su herencia espiritual en respuesta a su nueva realidad. Hoy exploraremos cómo la Brujería México-Estadounidense ha tomado forma y cuál es su relación con las tradiciones mágicas de México y los Estados Unidos, así tambien veremos cuales son pricipales diferencias y como es que estas funcionan

Algunas personas leerán el título y sabrán intuitivamente de qué estoy hablando. Otras le echarán un vistazo y luego malinterpretarán por completo lo que estoy tratando de decir. Debido a esto, decidí venir aquí y explicar lo que quiero decir con Brujería México-Estadounidense y por qué elegí este término.

Qué se sabe de los centros de procesamiento de migrantes que EE.UU. abrirá en Colombia y Guatemala - BBC News Mundo
Inmigración y comunidades crecientes de latinos en Estados Unidos

¿Qué es la Brujería México-Estadounidense?

La Brujería México-Estadounidense es, en esencia, una amalgama de tradiciones mágicas y espirituales mexicanas que los inmigrantes trajeron consigo al cruzar la frontera. A lo largo de los años, estas prácticas se han mezclado con influencias locales y han evolucionado para responder a las necesidades de las comunidades mexicanas y mexicoamericanas en los Estados Unidos. Este sistema espiritual incluye elementos de Curanderismo, el uso de novenas y velas, la veneración de la Virgen de Guadalupe, el concepto de la santa muerte, limpias y hechizos o hechicería.

Estas tradiciones, que alguna vez estuvieron profundamente arraigadas en la vida diaria en México, encontraron un terreno fértil en los EE.UU., donde la magia y las creencias populares se convirtieron en una forma de resistencia y preservación cultural. En los actos de sanación y en los rituales espirituales, estas prácticas han mantenido vivos los lazos ancestrales, proporcionando un sentido de identidad y protección a una comunidad que a menudo enfrenta la adversidad.

La Brujería México-Estadounidense tiene la peculiaridad de infiltrarse en la vida de los latinos que residen en los Estados Unidos, muchas veces de manera inconsciente. Esto es particularmente evidente entre los jóvenes, quienes están experimentando un llamado ancestral que los atrae de vuelta a sus raíces y a las prácticas mágicas tradicionales de sus antepasados. Entre estos jóvenes latinos, es común referirse a la práctica de la brujería como una broma que esconde una realidad mucho más profunda. Aunque se utilice el término de manera casual, la esencia de la Brujería mantiene un trasfondo serio y poderoso entre la mayoría

Influencias en la Brujería México-Estadounidense

El respeto a la Santa Muerte, uno de los principales cultos mexicanos

La Brujería México-Estadounidense no es una copia exacta de la brujería tradicional mexicana. En lugar de ello, es un reflejo de las experiencias de los inmigrantes en los EE.UU., donde las prácticas que fueron necesarias para sobrevivir en una nueva tierra cobraron un significado distinto. La base de esta brujería proviene de una mezcla de:

  • Brujería tradicional mexicana.
  • Creencias católicas, como la veneración de santos, la santa muerte y la Virgen de Guadalupe.
  • Elementos prehispánicos, como las leyendas aztecas.
  • Curanderismo y otras formas de sanación popular.
  • Hechicería o Hechicería con tintes de magia ritualística.

La magia dentro de la Brujería México-Estadounidense tiende a enfocarse en lo práctico: protección, sanación y, en algunos casos, justicia. Los rituales y hechizos que se conservan son aquellos que proporcionan resultados tangibles en la vida cotidiana, reflejando la urgencia de supervivencia en un entorno muchas veces hostil.

Estas prácticas se han arraigado tanto en la cultura de los inmigrantes mexicanos que, a menudo, no se cerciben como algo extraño o particularmente «mágico»; simplemente forman parte de la vida cotidiana. Solo cuando nos detenemos a observar y examinar sus tradiciones nos damos cuenta de cuánta magia nos rodea a diario, tanto a mexicanos como a mexicano-estadounidenses. Las culturas italiana y africana presentan dinámicas muy similares.

Diferencias entre Brujería México-Estadounidense y Brujería Tradicional Mexicana

Mientras que la Brujería Estadounidense ha florecido en la diáspora, es importante diferenciarla de la brujería tradicional mexicana, que sigue siendo un camino altamente secreto y reservado para unos pocos iniciados. En México, el término bruja o brujo aún conlleva connotaciones peligrosas, y muchos temen a estos practicantes debido a su capacidad percibida para manipular las fuerzas oscuras de la naturaleza, transformarse en animales o realizar actos sobrenaturales.

La Brujería México-Estadounidense, por otro lado, ha adoptado una postura más accesible, aunque no por ello menos poderosa. En lugar de seguir los pasos de los brujos tradicionales, los practicantes de esta variante moderna suelen adoptar un enfoque más relajado, integrando elementos de la hechicería y el curanderismo, más conocidos en las comunidades migrantes. Sin embargo, siempre es importante recordar que tanto en la Brujería tradicional mexicana como en su contraparte estadounidense, el respeto y la precaución son vitales.

Cuando le preguntas a la gente mexicoamericana cómo llaman a esta mezcla de magia popular mexicana, a menudo se refieren a ella como «Brujería». A veces lo hacen en tono de broma, pero sigue siendo el término que utilizamos. Aunque esto es tradicionalmente inexacto, existe una tendencia marcada entre las personas a desviarse de las tradiciones tras la inmigración, muy similar a lo que ocurre con el vudú: el vudú haitiano, el vudú puertorriqueño (Sanse) y el vudú de Nueva Orleans. Sin embargo, sería perjudicial para mi cultura escribir un libro sobre «Brujería» que en realidad no trate sobre la verdadera Brujería. Quise ayudar a preservar el significado de «Brujería» y, al mismo tiempo, establecer una clara diferencia entre la brujería tradicional y lo que llamamos «Brujería» aquí en Estados Unidos. Así nació la Brujería México-Estadounidense.

El Uso del Término «Bruja» en los Estados Unidos

Uno de los debates más interesantes dentro de la Brujería México-Estadounidense es el uso del término brujo. En los EE.UU., muchos latinos han adoptado este título para describir su práctica de magia, a menudo como una broma, pero con un trasfondo de seriedad. Sin embargo, en México, llamarse bruja o brujo tiene connotaciones mucho más profundas y aterradoras. Las brujas en la tradición mexicana son figuras temidas, asociadas con la magia negra y actos oscuros, como el robo de almas o la transformación en criaturas peligrosas.

En los Estados Unidos, si alguien se llama a sí mismo Brujo, simplemente está indicando que practica un estilo de magia de origen mexicano o latino. En la cultura tradicional mexicana, es considerado incorrecto referirse a uno mismo como Brujo si no se está practicando la Brujería mexicana auténtica. Aquellos que practican la Brujería Estadounidense serían más correctamente llamados Hechicero. Sin embargo, la mayoría de las personas prefieren utilizar el término Brujo como título personal, debido a su fuerza simbólica y resonancia cultural.

Por ello, mientras que en Estados Unidos una bruja puede ser vista como una sanadora espiritual, en México el término aún evoca temor y respeto. Esta diferencia en la percepción es un ejemplo más de cómo la brujería ha sido adaptada a nuevas realidades culturales en el cruce de fronteras.

El lenguaje es complejo, y el significado de las palabras varía según el contexto geográfico, los períodos históricos y los dialectos regionales. Por esta razón, no considero que sea intrínsecamente incorrecto utilizar el término Brujo para describir a una persona que practica la Brujería Estadounidense, siempre y cuando se comprendan los matices y las raíces del término. Además, es fundamental entender que existen momentos y lugares en los que es más adecuado evitar el uso de esta palabra.

La presencia de los mexicanos en Estados Unidos: 200 años de incomprensión - Este País
El sincretismo de la brujería en Estados Unidos a ido creciendo por razones normales, la cultura tiende a prevalecer.

La Importancia de la Brujería Estadounidense Hoy

En la actualidad, la Brujería México-Estadounidense no solo ha perdurado, sino que ha visto un resurgimiento entre los jóvenes latinos, quienes buscan reconectar con sus raíces a través de prácticas espirituales. Esta brujería se ha convertido en una forma de afirmación cultural y resistencia frente a la asimilación forzada. Sin embargo, no debe tomarse a la ligera. Aunque muchos la practican de manera informal, aquellos que se adentran en el mundo de la magia deben ser conscientes del poder que manejan.

Conclusión

Gracias por llegar hasta aquí, tambien felicito este logro, se que muchos conceptos son complicados, pero entender la realidad de la cosas suele ser dificil, para complementar la información que te compartí en este video puedes ver mi critica a la brujería en especial a los brujos que sin conocimiento o experiencia se hacen llamar como tal, sin dudas un video mucho más interesante que este, lo dejo lo en las tarjetas, no olvides suscribirte, finalicemos.

La Brujería Estadounidense es un reflejo de la resistencia y adaptación de la comunidad mexicana en los Estados Unidos. Una mezcla de creencias y tradiciones que han sobrevivido a la migración y florecido en un nuevo contexto. Sin embargo, como toda práctica mágica, debe ser abordada con respeto y responsabilidad. Si deseas profundizar en el arte de la brujería y aprender más sobre los rituales que fortalecen este camino, no dudes en contactarme en saylasnehemias@gmail.com. Recuerda: el poder de la magia siempre está a tu alcance, pero requiere del respeto que merece.

Redactor del contenido

  • Saylas Nehemias
    Alto Brujo de magia negra

    Estoy harto de todas las falacias y mentiras, de todos esos falsos brujos que no hacen sino engañar y peor aun, dañar a las personas que tan humildemente llegan a ellos a pedir ayuda. Ya lo dije, ese es el fin de este blog y de mí en esta faceta de mi vida, enseñar, aunque sea poco, dar las armas suficientes como para que las personas interesadas en la brujería no se dejen engañar tan descaradamente, con cuestiones basicas, con argumentos tontos; la brujería y la magia amigos míos no es descabellada, tiene un sustento no llamemos cientifico, pero sí coherente.

Por favor te pido que compartas esta información con quien creas que le sea util, en estos tiempos el conocimiento verdadero es muy importante:

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Guía para reconocer a un Brujo Estafador

X
Reservar un cita